Manualidad: liebre de pascua tejida

Materiales:
– Lana blanca
– Agujas de tejer 
– Aguja de coser lana
– Lana para rellenar ( sirve también el algodón de la farmacia)
– Tijeras

Realización:
Urdir 20 puntos y tejer un cuadrado todo del derecho (punto bobo)
Enhebrar una aguja de lana y recorrer el triángulo superior haciendo pequeñas puntadas ( como en la imagen).
Estirar y fruncir. En el interior del triángulo hecho con las pequeñas puntadas poner una bolita de lana del tamaño de una nuez pequeña ( aprox); terminar de fruncir y cerrar. Tendremos así la cabeza y las orejas de nuestra liebre.
Desde la unión central de las orejas coser uniendo los dos lados que serán el cuerpo. Cerrar la costura y Rellenar por detrás, fruncir y cerrar la base de la liebre, poner una buena cantidad de lana para que se sostenga bien.

Enrollar en dos dedos diez vueltas de lana y fijar en el centro, unirlo al cuerpo de la libre a la altura de la cola. Cortar los extremos para hacer un mini pon pon. 

Una sencilla manualidad que será una gran alegría páralos niños.

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

29, 30, 31 julio y 1, 2 de agosto 2019

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias.

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal 

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 145 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos y/o de profundización en temas específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada, montaje de mesas de estación, manejo de conflictos, límites, juego)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

Taller: Acompañando el curso del año

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

30, 31 julio y 1,2,3 de agosto 2018

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 120 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

 

Petirrojo

manualidad de un petirrrojo

Os traemos en esta ocasión una hermosa manualidad para hacer en estos días de primavera.

Necesitaremos los siguientes materiales:

• Lana cardada de relleno y de colores (gris, marrón, blanco y rojo)
• Un trozo de fieltro amarillo (para el pico)
• Hilo
• Aguja
• Tijeras
Cómo hacer:
• Hacer una bolita con la lana de relleno, del tamaño de una avellana
• Preparar una tira de lana cardada (15cm aprox) de lana gris, poniendo sobre ella el blanco y rojo que darán color a la cara y al pecho de nuestro petirrojo. en el centro de esta capa de lanas superpuestas, sobre ella, poner un rectángulo pequeñito de fieltro amarillo que será el pico y atar firmemente.
• Darle la vuelta de modo que el pico quede sobre la mesa, poner sobre ella una tira de lana blanca formando una cruz.
• Sobre esta cruz de lana, poner la bolita que antes preparamos y cerrar la cruz de lana alrededor de la bola y atar firme.
• Preparar una nueva tira de lana fina gris y marrón, que será, las alas de nuestro pajarito.
• Abrir las capas de lana que nacen desde la cabeza del petirrojo y meter la capa que hemos preparado como alas, cerrar y atar dejando las alitas atrapadas en el “cuerpo”.
• Enhebrar una aguja con hilo transparente y atravesarla desde el pecho del petirrojo para poder colgarlo desde el centro de su cuerpo.
Sugerencia: si lo atamos a un a pequeña ramita, los niños podrán correr con el por el jardín, también puede ser un hermoso adorno de la mesa de estación en primavera

Taller: despertando los dedos

El trabajo manual es una forma maravillosa de relacionarse con uno mismo, con el entorno y con los demás.

Creación de una rueda de estación o una muñeca para niños pequeños (con camita)

• Una Rueda de estación como una forma de vivir la cualidad de cada época.

• Una muñeca como una forma de ofrecer al niño una imagen del hombre.

Sábado 10 de septiembre de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.

Aportación 45 € todos los materiales incluidos.

Os esperamos!

Se ruega a los  participantes ponerse en contacto para elegir la manualidad a realizar a fin de poder preparar el material con antelación.

Mariposas de lana cardada

Materiales: lana cardada de colores, hilo de algodón, aguja, tijeras, hilo de coser fino o hilo de pescar.

Instrucciones:

1.- Coger como mínimo dos trozos de lana pequeños y abrirlo con los dedos hasta tener una capa fina y homogenea de forma ovalada

2.- Acercar las capas de lana y fruncirlas en el centro en la parte estrecha del óvalo.

3.- Atar con hilo de algodón, en el centro (donde antes fruncimos), con un nudo doble procurando que el nudo quede en el extremo superior que será la “cabeza” de la Mariposa.  Del hilo sobrante a cada extremo del nudo, dejar dos pequeñas antenas, que podemos rematar con un nuevo nudito y cortar con la tijera.

4.- enhebrar una aguja con un hilo fino o de pescar y pasarlo por el centro de la mariposa, para que pueda volar. es importante que este hilo este en el centro para que la Mariposa pueda estar equilibrada en posición de vuelo.

5.- Esta mariposa se puede hacer con los niños y luego atar. desde este hilo puesto al centro a una ramita del jardín. Si los niños corren con ella, la mariposa volará, tras ellos, alta, ligera y feliz.

¡¡Que disfruteis!!

Taller: Acompañando el curso del año ı 26 y 27 de septiembre 2015

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

26 y 27 de septiembre  2015

Sábado de 9:00h. a  19:00h y domingo de 9:00h. a  13:00h 

Casa Waldorf 

Este taller está dirigido a madres/padres de día y maestras de Infantil Waldorf y tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de ese modo estar más y mejor preparado para enfrentar el año de trabajo con los niños y las familias

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día.

– Un cuento para cada época, sugerencias y comentarios

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, cómo nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 100 euros

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

* Fotografía:  Nelly del Arbo 

Pajaritos de papel y tela

Materiales:

4 tiras de papel pinocho de colores vivos (3x40cms. aprox)

un cuadrado de tela de 12x12cms. aprox.,
semillas de alpiste,
cuerda de algodón.
Indicaciones:
1.- poner 4 cucharaditas de semillas sobre el cuadrado de tela
2.- cerrar como un saquito
3.- juntar las cintas de papel y atarlas firmemente con la cuerda de algodón, todas a la vez al extremo del saquito.Esta amarra tiene doble función fijar las cintas al saquito y cerrar el mismo
¡ y ya esta listo para volar!
Esta es una preciosa manualidad para hacer en este tiempo de verano, pueden disfrutarla mucho grandes y pequeños. ANIMAOS

Farolillo de Navidad

Esta es una sencilla manualidad que podemos realizar en familia en estos días en que el frío invita a quedarse en casa. Luz y aroma a Navidad.

Necesitamos: Una naranja, o mandarina grande, un molde de galletas de estrella pequeño, un cuchillo y una vela calientaplatos. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies