Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

29, 30, 31 julio y 1, 2 de agosto 2019

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias.

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal 

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 145 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos y/o de profundización en temas específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada, montaje de mesas de estación, manejo de conflictos, límites, juego)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

Consciencia corporal y destrezas del educador

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

13 y 14 de abril de 2019

Imparte:

ARANZAZU PLAZA FABA, profesora Waldorf. Pedagoga de Apoyo Waldorf. Formada en Terapia de Reflejos por el Institute for NeuroPysiologicalPhychology. Formadora y supervisora de proyectos. Educadora Social. Antropóloga. Formada en Gestalt, Eneagrama y Sistémica.

CARMEN SANCHEZ SEGURA, profesora y Formadora de Profesores ETY Viniyoga, Psicomotriscita relacional Aucouturier. Especialista en Movimiento y Cuidados Infantiles Pikler Lozcy. Educadora Infantil. Formadora de Profesionales en el ámbito Perinatal y Postnatal. Formada en Gestalt, Eneagrama y Grupos Operativos. Madre de dos hijos. Madre Waldorf.


Canciones y versos. 

Manualidad: Liebre tejida

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Taller de muñecas Waldorf en Madrid

El taller está dirigido a toda persona con voluntad de realizarlo, no hace falta experiencia previa   Calor, dedicación, buenos pensamientos y amor habitan en un juguete confeccionado a mano. Una pieza única y una oportunidad única de reencontrarnos con nuestros talentos y capacidades. Confeccionaremos muñecas de miembros de 30cm aprox. (No incluye vestidos)

Horario: Viernes 24 de Noviembre  de 16:00 a 19:00 y Sábado 25 de Noviembre de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00

Aportación: 65 euros (incluye todos los materiales y patrones)

Imparte: Sandra Chandía

Lugar: Espacio Arte 21 C/ Coruña, 21 Las Rozas (Madrid) Tel. 636 214 909

Inscripciones: Tel. 636 214 909

5 y 6 Marzo: Movimiento infantil. Etapas del juego

Cuarto bloque de formación para la Capacitación a la atención del niño menor de tres años, a cargo de la psicóloga Sonia Kliass.

Acompañaremos la Capacitación de un taller de manualidades permanente para preparar nuestro propio material de casa o aula y visualizar en los sencillos elementos cotidianos qué puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño más pequeño.

Taller de Música de la época, que nos permita trabajar y con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo. (canciones y versos inéditos)

Docentes

• Sonia Kliass, Psicologa

• Sandra Chandia, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.

Horario

sábado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 19:30h

domingo de 10:00h a 13:30h

 

 

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

 

Curso de aproximación a la Pedagogía Waldorf

El Curso esta dirigido a maestras, maestros, técnicos en educación, psicologas(os), profesionales de la educación y la salud, madres, padres, abuelos, abuelas y a toda persona interesada en aproximarse al conocimiento de la Pedagogía Waldorf y su forma de percibir al Hombre.

 

9 y 20 de Marzo
Sonia Kliass
www.soniakliass.com
TEMA: ¿Quien es el niño pequeño? / Los sentidos del hombre / Los cuatro sentidos básicos

 

9 y 10 de abril
Chelo Abad
www.cheloabad.com
TEMA: Etapas evolutivas/ Desarrollo en septenios/ Biografía humana/ Necesidades del primer septenio de vida
14 y 15 de mayo
Sandra Chandía R.
www.casawaldorf.com
TEMA: Pedagogía Waldorf, historia y desarrollo /Jardín de Infancia Waldorf / Ritmo/ Mesas de estación /actividades propias (la ronda, el cuento…)

Distribución de cada encuentro (36h)

Sábado

9:00- 9:30 Música y parte rítmica
9:30- 11:30 Tema
11:30- 12:00 pausa
12:00- 13:30 manualidad
16:00- 16:30 rítmica – recursos
16:30- 18:00 Tema
18:00- 18:30 Pausa
18:30- 19:30 Coloquio /preguntas/ puesta en común

Domingo

9:00- 9:30 Música y parte rítmica
9:30- 11:30 Tema
11:30- 12:00 pausa
12:00- 12:45 dibujo de ceras/ Acuarela/ Pan
12:45- 13:30 Coloquio – Cierre

 

Lugar: Associació Waldorf La Comella
C/Pairal s/n Urbanització Balcó de Tarragona
43007,Tarragona
Tel. 696 560 759
Email: tallerslacomella@gmail.com

Organiza: Espai Waldorf La Comella y Casa Waldorf

Capacitación para la atención del niño menor de tres años

13 y 14 de diciembre

Imagen corporal a través del estudio de la muñeca de miembros, vivencia de mi cuerpo, conciencia corporal del educador

Ivonne Panier (Terapeuta Yoga)

Sandra Chandia R.(maestra Waldorf, madre de día)


 

10 y 11 de enero

Imagen del Hombre, profundizando en la trimembración.

Vida entre la muerte y el nuevo nacimiento

Juan Antonio Martinez (Medico Antropósofo)


 

 14 y 15 de febrero

La Biografía Humana y sus leyes como camino de conocimiento. (1ª Parte)

Consuelo Abbad (psicóloga y biógrafa Antropósofa)


 

7 y 8 de marzo

La Biografía Humana y sus leyes como camino de conocimiento.(2ª Parte)

Consuelo Abbad (psicóloga y biógrafa Antropósofa)


 

18 y 19 de abril

Desarrollando herramientas sociales de 0/3 años

Sonia Kliass (Psicologa, especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler)


 

9 y 10 de mayo

Sobre los cuidados a la hora de las comidas, consciencias y destrezas del educador

Sonia Kliass (Psicologa, especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler)


 

13 y 14 de junio

Musica Pentatónica

Taller de trabajo vocal y repertorio. Nociones compositivas

Zvonimir Ostoic (Artísta multidisciplinar, Arquitecto, Maestro de Música)


 

11 y 12 de julio

La vocación de ser Maestro.

Particularidades del trabajo de una Madre de día y Maestras de maternal

Antonio Malagón Golderos (Maestro y Presidente de la Federación de Escuelas Waldorf de España)

Sandra Chandía R. (maestra Waldorf y madre de día)


 

Acompañaríamos la formación de un taller de manualidades permanente que nos permita preparar nuestro propio material y permitirnos visualizar en los sencillos elementos cotidianos que puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño y para el trabajo personal

 

Trabajo de la voz y canto herramientas que nos son propias, humanas por excelencia, la voz, la palabra, el canto. Junto con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo.

 

Horario

sabado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 20:00h

domingo de 10:00h a 13:30h

 

Para más información escribir a casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179 (Sandra Chandia R.)

 

 

 

Abriendo puertas

Encuentro de padres, madres y amigos que nos permiten comentar sobre temas de interés para el acompañamiento de nuestros niños y niñas.

Los encuentros se realizan en Casa Waldorf de 18 a 19:30h.

Un espacio familiar y cálido para compartir nuestras vivencias de madre y padre y encontrar desde la pedagogía Waldorf caminos de reflexión interior.

Vivir la Experiencia de ser madre/padre como una oportunidad de crecimiento, un desafío, una gran escuela.

Los encuentros se realizan por aportación económica anónima y voluntaria.

Capacitación para la atención del niño menor de tres años.

Encuentro intensivo que cierra el primer año del curso de capacitación para la atención del niño menor de tres años.

Musica Pentatónica con Samir Suez (Francia)
Pedagogia curativa con Finel Ortega (Casa San Juan Tenerife)
Taller coral  zvonimir Ostoic
Taller de juguetes Sandra Chandia

Capacitación para la atención del niño menor de tres años, junio 2014

Queridos amigos:

Os recuerdo que este fin de semana 7 y 8 de junio (sabado de 10h a 20h/ domingo de 10h a 14h) contaremos con la presencia de Sonia Klias, Psicologa, experta en movimiento infantil, formada en Emmi Pikler. en el marco de la Capacitación para la atención del niño menor de tres años.

El Tema de este encuentro es  alimentación y cuidados del niño pequeño, os invito especialmente por el gran interes del tema y la magnifica cualidad de nuestra ponente.

Cualquier duda sobre el encuentro por favor no duceis en manifestarla.

recibid un abrazo
Sandra
Casa Waldorf

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies