Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

29, 30, 31 julio y 1, 2 de agosto 2019

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias.

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal 

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 145 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos y/o de profundización en temas específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada, montaje de mesas de estación, manejo de conflictos, límites, juego)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

Construir un organismo

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

16 y 17 de marzo de 2019

Imparte: Sandra Chandia Riaño, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.

Construir un organismo. Relación con las familias individual y grupal.
Compromiso con la humanidad.

Canciones y versos. 

Manualidad: Trabajo con madera

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Taller: Acompañando el curso del año

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

30, 31 julio y 1,2,3 de agosto 2018

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 120 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

 

Encuentro con la Pedagogía Waldorf

El encuentro va dirigido a familias, padres, niños, maestros y, en general, a toda persona interesada en tener una vivencia en relación con la Pedagogía Waldorf.  El Encuentro será de carácter esencialmente práctico.

Impartido por Dª Sandra Chandía, Maestra Waldorf,, Pstgraduada en Educación Infanti Waldorfl, Madre de día en Casa Waldorf – Altea. Con más 15 años de experiencia

Programa

10:00h Presentación y Parte Rítmica: activación a través del movimiento y la música

10:30h Taller para niños/niñas) y Padres/madres Hacer el Pan

11:30h Pausa

12:00h Charla coloquio: La imagen del niño desde la Pedagogía Waldorf

13:30h UN CUENTO: “El niño que quería ser llevado por doquier”

14:00h Ronda de despedida

Taller: Acompañando el curso del año

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

21 y 22 de Noviembre 2015

Sábado de 10:00h. a 19:00h y domingo de 10:00h. a 13:00h

Jardín de Infancia Waldorf – Murcia

 

Este taller está dirigido a madres/padres de día, maestras de Infantil Waldorf, madres y padres. Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y ofrecer recursos para la casa y el aula y de ese modo estar más y mejor preparado para enfrentar el año de trabajo con los niños y las familias

 

 

Temas generales:

 

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara a las familias.

-Definir el ritmo del día.

– Un cuento para cada época, sugerencias y comentarios

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Cómo definirla, cómo hacer

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través del curso del año, cómo nutrirla, Ideas.

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal

 

 

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina, todos los materiales están incluidos.

Aportación: 80 euros

 

 

Para consultas e inscripciones: tallereswaldorfmurcia@gmail.com

Teléfono: 635799179

 

Fiesta de Navidad

Casa Waldorf y sus familias abren las puertas de su hogar en Navidad para compartir con todos los amigos/as que deseen visitarnos

El viernes 19 de diciembre de 15:30h. a 18:30h. en Casa Waldorf

Tendremos:

Cafetería con tartas caseras hechas con mucho amor.

Habrá un taller y un teatrillo de Navidad para los niños y sus familias y abriremos por primera vez nuestra tienda/taller de Juguetes Waldorf. Todos sois esperados y bienvenidos.

Abriendo puertas

El próximo jueves, 11 de diciembre estáis invitados a venir a Casa Waldorf para tratar el tema de los niños y los juguetes.

“Abriendo puertas” es un encuentro de padres, madres y amigos que nos permiten comentar sobre temas de interés para el acompañamiento de nuestros niños y niñas.

En Casa Waldorf de 18 a 19:30h

Un espacio familiar y cálido para compartir nuestras vivencias de madre y padre y encontrar desde la pedagogía Waldorf caminos de reflexión interior.

Vivir la Experiencia de ser madre/padre como una oportunidad de crecimiento, un desafío, una gran escuela. Los encuentros se realizan por aportación económica anónima y voluntaria.

 

Waldorf one World

La pasada semana celebrábamos en Casa Waldorf el  WOW Day, con las familias más cercanas y aquellos amigos que también quisieron acercarsea disfrutar de este evento.
Fue una tarda maravillosa, dónde los más pequeños (y los mayores) pudimos disfrutar de las dulces tartas que las familias habían preparado y del bonito cuento de Micael, hermosamente cantado y contado por Sandra.

Escribimos en telitas nuestros deseos para la infancia y las dejamos ondear al aire otoñal, en un ambiente festivo y alegre.

También Milan nos ofreció sus bonitas peonzas hechas a mano, y cuyos beneficios fueron destinados a los más necesitados, así como las aportaciones voluntarias de familias y amigos.

Os dejamos las fotografías del evento para que las disfrutéis, tanto como nosotros disfrutamos de la celebración.

 

Los organizadores del evento nos han respondido con esta nota desde Alemania:

“Vielen herzlichen Dank für die schönen Fotos und den kleinen Bericht! Wir sind sehr berührt von Eurer Teilnahme beim WOW-Day und das Engagement der Casa Waldorf.

Wir werden allmählich berichten und am Ende der Aktion uns bei allen Kindern und Schulen bedanken.

Liebe Grüße und einen großen Dank an alle Kinder

Olivia Girard”


“Muchas gracias de corazón por las bellas fotos y el pequeño boletín. Nos sentimos muy emocionados de nuestra participación al WOW-Day y el involucramiento de Casa Waldorf.

En breve vamos a informar y al final de la acción vamos a agradecer a todos los niños y escuelas.

Con saludos cariñosos y gran agradecimiento a todos los niños

Olivia Girard”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies