Canciones. Manualidad: Pelota con sonajero.
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Canciones. Manualidad: Pelota con sonajero.
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Taller: Acompañando el curso del año
Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar
30, 31 julio y 1,2,3 de agosto 2018
De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf
Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf. Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias
Temas generales:
-Definición de épocas
-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara a las familias.
-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.
-Cómo elegir un cuento
-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano
-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer
-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)
-El ritmo/rito del dibujo y la pintura
-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura
-La mesa de estación a través del curso del año, como nutrirla
-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización
-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.
-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.
-Herramientas para el trabajo personal
-Aula abierta – Aula cerrada
El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.
Aportación: 120 euros
Plazas limitadas
Ofreceremos talleres artísticos y artesanos específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada)
Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com
Teléfono: 635799179
Plazas limitadas
El caracol
Toc, toc, quién está aquí
Toc, toc, quién está aquí
Está en casa el caracol
Pronto sale por el portón
Sandra Chandia R
Maestra Waldorf
Taller: Acompañando el curso del año
Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar
26 y 27 de septiembre 2015
Sábado de 9:00h. a 19:00h y domingo de 9:00h. a 13:00h
Casa Waldorf
Este taller está dirigido a madres/padres de día y maestras de Infantil Waldorf y tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de ese modo estar más y mejor preparado para enfrentar el año de trabajo con los niños y las familias
Temas generales:
-Definición de épocas
-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara a las familias.
-Definir el ritmo del día.
– Un cuento para cada época, sugerencias y comentarios
-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer
-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura
-La mesa de estación a través del curso del año, cómo nutrirla
-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización
-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.
-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.
-Herramientas para el trabajo personal
El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.
Aportación: 100 euros
Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com
Teléfono: 635799179
Plazas limitadas
* Fotografía: Nelly del Arbo
3,4,5,6,7 de agosto 2015
De 8:00h. a 13:00h.
Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf y tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparado para enfrentar el año de trabajo con los niños y las familias
Temas generales:
El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.
Aportación: 90 euros
Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com
Teléfono: 635799179
Plazas limitadas
13 y 14 de diciembre
Imagen corporal a través del estudio de la muñeca de miembros, vivencia de mi cuerpo, conciencia corporal del educador
Ivonne Panier (Terapeuta Yoga)
Sandra Chandia R.(maestra Waldorf, madre de día)
10 y 11 de enero
Imagen del Hombre, profundizando en la trimembración.
Vida entre la muerte y el nuevo nacimiento
Juan Antonio Martinez (Medico Antropósofo)
14 y 15 de febrero
La Biografía Humana y sus leyes como camino de conocimiento. (1ª Parte)
Consuelo Abbad (psicóloga y biógrafa Antropósofa)
7 y 8 de marzo
La Biografía Humana y sus leyes como camino de conocimiento.(2ª Parte)
Consuelo Abbad (psicóloga y biógrafa Antropósofa)
18 y 19 de abril
Desarrollando herramientas sociales de 0/3 años
Sonia Kliass (Psicologa, especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler)
9 y 10 de mayo
Sobre los cuidados a la hora de las comidas, consciencias y destrezas del educador
Sonia Kliass (Psicologa, especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler)
13 y 14 de junio
Musica Pentatónica
Taller de trabajo vocal y repertorio. Nociones compositivas
Zvonimir Ostoic (Artísta multidisciplinar, Arquitecto, Maestro de Música)
11 y 12 de julio
La vocación de ser Maestro.
Particularidades del trabajo de una Madre de día y Maestras de maternal
Antonio Malagón Golderos (Maestro y Presidente de la Federación de Escuelas Waldorf de España)
Sandra Chandía R. (maestra Waldorf y madre de día)
Acompañaríamos la formación de un taller de manualidades permanente que nos permita preparar nuestro propio material y permitirnos visualizar en los sencillos elementos cotidianos que puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño y para el trabajo personal
Trabajo de la voz y canto herramientas que nos son propias, humanas por excelencia, la voz, la palabra, el canto. Junto con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo.
Horario
sabado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 20:00h
domingo de 10:00h a 13:30h
Para más información escribir a casawaldorf@gmail.com
Teléfono: 635799179 (Sandra Chandia R.)
Capacitación para la atención del niño menor de tres años
Segundo curso, Primer bloque 13 y 14 de diciembre 2014
TEMA: Imagen corporal a través del estudio de la muñeca de miembros
La vivencia de mi cuerpo, conciencia corporal del educador.
Actividad artística: Trabajo de la voz. Canciones, corros y actividades de la época
Mas info: casawaldorf@gmail.com
tel. 635799179
Queridas familias.
Casa Waldorf ha recibido una invitación para participar en WOW Day. Nos sentimos alegres y honrados y queremos compartir esta alegría con todos quienes formamos parte de esta familia.
WOW Day (Waldorf one World) es una iniciativa nacida de los amigos de la pedagogía waldorf de Alemania, pero que hoy se extiende por todo el mundo. Es un día de solidaridad en que los alumnos y sus familias con ideas creativas recaudan fondos para la colaboración con iniciativas con menos recursos materiales.
Este evento coincide con las celebraciones de Micael pues estamos llamados a vencer las dificultades y ayudar a los que necesiten a vencerlas también.
La propuesta es recoger entre nuestros amigos, escrito en pocas líneas “un deseo para la infancia” pueden venir estos de todas partes del mundo. Y encontrarnos luego para escribirlos uno a uno entre todos, en trozos de tela a modo de pequeñas banderitas que colgaremos en una cuerda que cruce el jardín de nuestra casa durante todo el otoño. Es una manera de pedir al viento que lleve nuestro deseo hasta donde pueda materializarse.
Los niños harán un pan de Micael que ofrecerán, junto con infusiones y bebidas a las familias asistente. Las familias de la casa y las que lo deseen pueden aportar un pastel o tarta que ofreceremos a cambio de una aportación. Todo lo recaudado será entregado para ayudar a una iniciativa Waldorf en algún lugar del mundo.
Se ofrecerá una ”Historia de Micael” para los niños y sus familias y nuestros niños nos ofrecerán una ronda de Otoño y juntos tendremos nuestra fiesta de la cosecha.
El evento tendrá lugar en Casa Waldorf el viernes 3 de octubre de 16h a 18h y podéis invitar a familiares y amigos. Es indispensable que confirméis vuestra asistencia y vuestra aportación culinaria.
Esperando que esta iniciativa encuentre eco en vuestros corazones os deseamos un feliz día
Con cariño
Fernanda y Sandra
Más info https://www.freunde-waldorf.de/de/wow-day/was-ist-der-wow-day.html
Casa Waldorf , abre sus puertas para recibir el nuevo curso ofreciendo a las familias un espacio de atención en el hogar, debidamente adaptado, para niños de 0 a 6 años. En grupos reducidos, 4 niños por educadora.
Las actividades del hogar ofrecen al niño desafíos de aprendizaje en la escala apropiada en un ámbito de seguridad, confianza y amor que le permite desarrollar plenamente sus capacidades individuales.
Las familias interesadas en conocer este impulso pueden acercarse (indispensable, cita previa, teléfono 635 799 179), con mucho gusto les recibiremos.