Desarrollando herramientas sociales de 0 a 3 años

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

11 y 12 de mayo de 2019

Imparte: Imparte Sonia Kliass

Psicologa, Maestra Waldorf, formada en la visión pikleriana.

Canciones y versos. 

Manualidad: Muñeco de nudos.

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

29, 30, 31 julio y 1, 2 de agosto 2019

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias.

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal 

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 145 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos y/o de profundización en temas específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada, montaje de mesas de estación, manejo de conflictos, límites, juego)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

Consciencia corporal y destrezas del educador

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

13 y 14 de abril de 2019

Imparte:

ARANZAZU PLAZA FABA, profesora Waldorf. Pedagoga de Apoyo Waldorf. Formada en Terapia de Reflejos por el Institute for NeuroPysiologicalPhychology. Formadora y supervisora de proyectos. Educadora Social. Antropóloga. Formada en Gestalt, Eneagrama y Sistémica.

CARMEN SANCHEZ SEGURA, profesora y Formadora de Profesores ETY Viniyoga, Psicomotriscita relacional Aucouturier. Especialista en Movimiento y Cuidados Infantiles Pikler Lozcy. Educadora Infantil. Formadora de Profesionales en el ámbito Perinatal y Postnatal. Formada en Gestalt, Eneagrama y Grupos Operativos. Madre de dos hijos. Madre Waldorf.


Canciones y versos. 

Manualidad: Liebre tejida

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Construir un organismo

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

16 y 17 de marzo de 2019

Imparte: Sandra Chandia Riaño, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.

Construir un organismo. Relación con las familias individual y grupal.
Compromiso con la humanidad.

Canciones y versos. 

Manualidad: Trabajo con madera

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Taller de tapices de lana cardada en Valencia

Técnica mixta en seco, con aguja y agua. Tendremos la posibilidad de vivencias las estaciones del año a través de su coloridos y particularidad y disfrutar de la experiencia con un material vivo, la lana, llena de color y calor

Horario: Sábado 16 de febrero de 15:00 a 19.30h

Aportación: 60 euros

Imparte: Sandra Chandía

Lugar: Flor de Azahar

Colegio Maria de Iciar- Ctra Manises-Ribaroja km 10 (CV 370).

Metro Valencia la Vella (línea 9) 

Inscripciones al teléfono:+34 691 692 691

El hogar para el niño pequeño

Capacitación para la atención del niño menor de tres años:

19 y 20 de enero de 2019

Imparte: Sandra Chandia Riaño, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.

El hogar para el niño pequeño. Economía doméstica.

Cocinar para el niño menor de tres años.

Canciones y versos. 

Manualidad: Recetas de cocina. Hamburguesas de zanahoria y Tofu y Patés.

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Observación Goetheana

1  y 2 de diciembre
Observación Goetheana
Imparte: Juan Antonio Martinez, Médico Antropósofo

Canciones. Manualidad: Pelota con sonajero.

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Trabajo de una madre de día. Pedagogía Waldorf

9 y 10 junio

Trabajo de una madre de día. Pedagogía Waldorf
Confección de juguetes y material.
Taller Música de la época

Impartido por Sandra Chandia R.  (Maestra Waldorf)

Los cuidados del niño

5  y 6 de mayo
Los cuidados del niño
Imparte: Sonia Kliass, psicóloga, especialista en movimiento infantil. Maestra Waldorf

Confección de juguetes y material. Taller Coral

Para recibir mas información y  reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179

Taller: Acompañando el curso del año

Taller: Acompañando el curso del año

Trabajo sobre el ritmo del año aplicado al calendario escolar

30, 31 julio y 1,2,3 de agosto 2018

De 8:00h. a 13:00h. Casa Waldorf  

Este taller está dirigido a madres de día y maestras de Infantil Waldorf.  Tiene como objetivo proporcionar una visión de totalidad sobre el acontecer del curso escolar, planificar el trabajo y de eso modo estar más y mejor preparada/o para enfrentar el año de trabajo con los niños, niñas y las familias

Temas generales:

-Definición de épocas

-Abordar las festividades desde un punto de vista teórico, práctico, contenido específico (versos, canciones, manualidades, etc) y de cara  a las familias.

-Definir el ritmo del día en consonancia con mi grupo, mi localidad, mis circunstancias.

-Cómo elegir un cuento

-Cómo acompañar el cuento en el acontecer cotidiano

-Manualidades para cada época del año, para mí, para mis niños. Como definirla, como hacer

-El rito/ritmo de hacer el pan a través del año (teoría – práctica)

-El ritmo/rito del dibujo y la pintura

-La ronda: ¿Qué debería/podría contener? Como definir su estructura

-La mesa de estación a través  del curso del año, como nutrirla

-Teatrillo de mesa, de regazo, teatralización

-Reuniones de padres, ¿Qué deberían/podrían contener? Como estructurarlas, notas, tiempos.

-Entrevistas nuevas familias, familias de la clase/casa, visitas a las casas.

-Herramientas para el trabajo personal

-Aula abierta – Aula cerrada

El taller incluye el material de versos y canciones así como recetas de manualidades y de cocina.

Aportación: 120 euros

Plazas limitadas

Ofreceremos talleres artísticos y artesanos específicos cada uno de los días de la semana por las tardes, para los maestros  y maestras asistentes que pudieran tener interés y/o necesidad. (música, dibujo, pintura, tejido, lana cardada)

Para consultas e inscripciones: casawaldorf@gmail.com

Teléfono: 635799179

Plazas limitadas

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies