Confección de juguetes y material. Taller Coral
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Confección de juguetes y material. Taller Coral
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
17 y 18 de Marzo de 2018
CONCIENCIA CORPORAL Y AUTOEDUCACION DEL ADULTO. TERAPIA DE REFLEJOS.
Impartido por:
ARANZAZU PLAZA FABA, profesora Waldorf. Pedagoga de Apoyo Waldorf. Formada en Terapia de Reflejos por el Institute for NeuroPysiological Phychology. Formadora y supervisora de proyectos. Educadora Social. Antropóloga. Formada en Gestalt, Eneagrama y Sistémica.
CARMEN SANCHEZ SEGURA, profesora y Formadora de Profesores ETY Viniyoga, Psicomotriscita relacional Aucouturier. Especialista en Movimiento y Cuidados Infantiles Pikler Lozcy. Educadora Infantil. Formadora de Profesionales en el ámbito Perinatal y Postnatal. Formada en Gestalt, Eneagrama y Grupos Operativos. Madre de dos hijos. Madre Waldorf.
Fundadoras del proyecto embarazopartoyeducacion.com, que tiene como objetivo el acompañamiento y la formacion ecosistemica de personas e instituciones desde una perspectiva integradora, humanística y vivencial, con referentes en la Pedagogia Waldor, Psicomoticidad relacional Aucuoturier, Picker y Yoga.
Confección de juguetes y material.
Taller Coral
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com
o por teléfono al 635 799 179
Movimiento infantil y Etapas del juego
Confección de juguetes y material.
Taller Coral
Impartido por: Sonia Kliass. Psicóloga, especialista en movimiento infantil. Maestra Waldorf.
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Capacitación para la atención al niño menor de 3 años
13 y 14 de enero de 2017
Evolución humana Desarrollo de la voluntad, Primer Septenio.
Andar, hablar, pensar.
Confección de juguetes y material. Taller Coral.
Impartido por: Sandra Chandia Riaño, Maestra Waldorf, Madre de día en Casa Waldorf.
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179.
Acompañaremos la Capacitación de un taller de manualidades permanente para preparar nuestro propio material de casa o aula y visualizar en los sencillos elementos cotidianos qué puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño más pequeño.
Taller de Música de la época, que nos permita trabajar y con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo. (canciones y versos inéditos)
Docentes:
Sonia Kliass (Psicologa, especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler)
Sandra Chandía, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Si entendemos el JUEGO infantil como una actividad seria/solemne, autónoma y adaptada al momento evolutivo e individualidad de cada niño/niña podremos aproximarnos a las cualidades que debe tener un juguete apropiado. Esta pregunta aparece presente en estas fechas en que padres, madres abuelos, abuelas, amigos(as) quieren mimar a los más pequeños de casa.
El juguete es un elemento material simple que ha de permitir siempre el máximo de actividad libre del niño, esto es que “hace poco”, para que el niño tenga la oportunidad de hacer en la medida de su curiosidad, interés y cualidad motriz. La simpleza hará del juguete un compañero de múltiples situaciones /actividades en la que el niño podrá completar con su cualidad fantasiosa (fantasía creadora). Es así como un pequeño trozo de madera puede ser un barco, un plato, un perro o un teléfono. Desde el esbozo que ofrece la forma material puede nacer desde la fantasía del niño sano todo un universo. Tenemos una y otra vez esta experiencia, cuando ofrecemos un juguete al niño y él prefiere la caja.
El juguete que permite una experiencia nueva cada vez que estimula el juego, que tiene efecto llamada, que invita e incita a descubrir más y más y le permite al niño disfrutar de su actividad que es propia y que no está contenida en ningún elemento. Lo que divierte al niño es la experiencia de si mismo, el gusto de descubrir y descubrirse, no la gracia del juguete.
Quinto bloque de formación para la Capacitación a la atención del niño menor de tres años, a cargo de la psicóloga Sonia Kliass durante el curso 2016-2017.
Acompañaremos la Capacitación de un taller de manualidades permanente para preparar nuestro propio material de casa o aula y visualizar en los sencillos elementos cotidianos qué puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño más pequeño.
Taller de Música de la época, que nos permita trabajar y con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo. (canciones y versos inéditos)
Docentes
• Sonia Kliass, Psicologa y especialista en el estudio de movimiento infantil de Emmi Pikler.
• Sandra Chandia, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.
Horario
sábado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 20:00h
domingo de 10:00h a 13:30h
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Quinto bloque de formación para la Capacitación a la atención del niño menor de tres años, a cargo de la psicóloga Sonia Kliass.
Acompañaremos la Capacitación de un taller de manualidades permanente para preparar nuestro propio material de casa o aula y visualizar en los sencillos elementos cotidianos qué puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño más pequeño.
Taller de Música de la época, que nos permita trabajar y con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo. (canciones y versos inéditos)
Docentes
• Sonia Kliass, Psicologa
• Sandra Chandia, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.
Horario
sábado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 19:30h
domingo de 10:00h a 13:30h
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Cuarto bloque de formación para la Capacitación a la atención del niño menor de tres años, a cargo de la psicóloga Sonia Kliass.
Acompañaremos la Capacitación de un taller de manualidades permanente para preparar nuestro propio material de casa o aula y visualizar en los sencillos elementos cotidianos qué puede constituirse como un material apropiado para el juego del niño más pequeño.
Taller de Música de la época, que nos permita trabajar y con ello generar un repertorio en canciones útil para nuestro trabajo. (canciones y versos inéditos)
Docentes
• Sonia Kliass, Psicologa
• Sandra Chandia, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.
Horario
sábado de 10:00h a 13:30h / 16:00h a 19:30h
domingo de 10:00h a 13:30h
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179
Acercamiento a la Agricultura biodinámica.
Música de la época.
Sandra Chandia, Maestra Waldorf, madre de día en Casa Waldorf.
Asier Goikoetxea, Agricultor biodinámico
Para recibir mas información y reservar plaza escribir a casawaldorf@gmail.com o por teléfono al 635 799 179