Capacitación para la Atención del niño menor de tres años

Queridos Amigos

Esta semana tenemos nuestro encuentro intensivo, que cierra el primer curso de la Capacitación para la Atención del  niño menor de tres años.

Nos sentimos felices y orgullosos de recibir en nuestra Casa a Samir Suez músico con gran trayectoria, que pondrá a disposición de los asistentes herramientas para el trabajo con la pentafonía. Es la Música un lenguaje maravilloso para acercarse a los niños y es también una compañera nutrida para quien quiere trabajar en ella.  Samir estará trabajando con nosotros  el Jueves 3 (a partir de las 16h.) y viernes 4 de julio.

El fin de semana 4 y 5 de julio, nos visita  Fidel Ortega, pedagogo curativo y terapeuta social  para ofrecernos una visión, desde la Antroposofía, de la atención a los niños con discapacidad.

Os animo a participar y a hacer de este momento de encuentro un espacio que dignifique cada día un poco más el cuidado del niño pequeño y nuestro ejercicio profesional.

agradecida
Sandra Chandía
Maestra Waldorf y madre de día en Casa Waldorf

Capacitación para la atención del niño menor de tres años.

Encuentro intensivo que cierra el primer año del curso de capacitación para la atención del niño menor de tres años.

Musica Pentatónica con Samir Suez (Francia)
Pedagogia curativa con Finel Ortega (Casa San Juan Tenerife)
Taller coral  zvonimir Ostoic
Taller de juguetes Sandra Chandia

Capacitación para la atención del niño menor de tres años, junio 2014

Queridos amigos:

Os recuerdo que este fin de semana 7 y 8 de junio (sabado de 10h a 20h/ domingo de 10h a 14h) contaremos con la presencia de Sonia Klias, Psicologa, experta en movimiento infantil, formada en Emmi Pikler. en el marco de la Capacitación para la atención del niño menor de tres años.

El Tema de este encuentro es  alimentación y cuidados del niño pequeño, os invito especialmente por el gran interes del tema y la magnifica cualidad de nuestra ponente.

Cualquier duda sobre el encuentro por favor no duceis en manifestarla.

recibid un abrazo
Sandra
Casa Waldorf

Juego de dedos

PRIMAVERA

Primavera vera vera

Alegría mañanera

Pajaritos a cantar

Y los niños a jugar

 

EL GALLO

Ki ki ri qui

Ya manecio

Ki ki ri qui

El gallo cantó

Ki ki ri qui

Y con alegría

Ki ki ri qui

Me levanto yo

 

ADIVINA PALOMITA

Ti pi ti pi ti pi tap

Adivina donde está

¿Arriba o abajo?

si adivina….¡¡SI!!

si no adivina….palomitas blancas

 

PEREJIL

En la huerta del jardín

Crece grande el perejil

Muchas hojas y flor blanca

¡En la sopa nos encanta!

 

La casita

En la mitad del campo había una casita de paja, rodeada de prados  y flores.

Pasaba por allí, muy de prisa, una ratita Pardita. Buscaba donde vivir y pregunto:

Casa, casita, ¿Quién adentro habita?

Como nadie contestó, la ratita comenzó a vivir en ella muy feliz.

La rana Cuacuana iba saltando por el campo. De pronto vio una casita muy hermosa.

Casa casita ¿Quién adentro habita?

Soy la ratita Pardita, y ¿Quién eres tú?

Soy la rana Cuacuana.

Pues vente a vivir conmigo.

Y Cuacuana y Pardita comenzaron a vivir en la casa.

Y aquí va Brincalejos, el conejo más veloz. Pasa, ve la casa y pregunta:

Casa casita, ¿Quién adentro habita?

Yo, la ratita  Pardita.

Yo, la rana Cucuana.

¿Quién eres tú?

El conejo Brincalejos.

Pues vente a vivir con nosotras.

El conejo da un magnífico salto y así empiezan los tres a vivir juntos.

Pasa por allí la zorrita Rabirojita. Da unos golpecitos en la ventana y pregunta:

Casa casita, ¿Quién adentro habita?

Yo, la ratita  Pardita.

Yo, la rana Cuacuana. Yo, el conejo Brincalejos.

¿Quién eres tú?

Yo soy la zorrita Rabirojita.

Pues vente a vivir con nosotros.

Se mete así la zorra en la casa y los cuatro empiezan a vivir juntos.

De pronto pasa por allí un oso Zarposo. Ve la casita y con un gruñido amistoso pregunta:

Casa casita, ¿Quién adentro habita?

Yo, la ratita Pardita.

Yo, la rana Cuacuana.

Yo, el conejo Brincalejos.

Yo la zorrita Rabirojita

¿Quién eres tú?

Yo soy el oso Zarposo

Pues ven a vivir con nosotros.

El oso intenta entrar. Lo intenta por la puerta,  lo intenta por la ventana pero no puede pasar.

Entonces dice:

Creo que mejor será que viva en vuestro tejado.

¿y hundirnos la casita! –contestan todos a  coro.

Pero como voy  a hundir la casita

Está bien, está bien, sube.

Y sube el oso al tejado, y en el mismísimo instante en que se sienta

–¡cataplás! – la casita se derrumba

Disparados salen

la ratita Pardita, la rana Cuacuana, el conejo Brincalejos y la zorrita Rabirojita.

Desolados se quedan todos , pues no tienen donde vivir.

Pero tienen una idea, empiezan a traer troncos del bosque, sierran tablas,

y construyen una nueva casa, que alberga a todos y es mucho  mejor que la anterior.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies