Un hogar de Madre de día
Casa Waldorf Hogar de Madre de Día es un espacio que atiende a niños entre 1 y 6 años, trabajando desde la visión del ser humano ofrecida por la antroposofía. En un hogar de madre de día se trabaja desde el reconocimiento del ámbito del hogar,como el espacio más saludable para el desarrollo de niñas y niños. Los desafíos que ofrece este espacio son los apropiados para el sano desarrollo de sus capacidades motrices, anímicas e intelectuales. Estos desafíos, se expresan en la práctica de diversas actividades que devienen de la manera en que las pequeñas y pequeños se relacionan con el mundo;el juego. El día a día se encuentra modulado por una secuencia rítmica adaptada a las necesidades del niño con el juego como experiencia fundamental.Ésta, permea en el resto de los quehaceres cotidianos del hogar, como la limpieza,el sueño,el cuidado del medio y la relación con otros diversos y distintos. Casa Waldorf y las maestras que en ella trabajan, lo hacen desde la formación de la pedagogía Waldorf. Niños/as,madres,padre,maestros/as y amigos/as, sois bienvenidos en Casa Waldorf.


Asistencia pedagógica
Muchas veces padres, madre y maestros nos preguntamos, si es verdaderamente importante poner límites a los niños y niñas. Tenemos, como adultos siempre la duda lícita, nadie nos ha enseñado a ser padres y contamos solo con los recursos de nuestros propios padres, que no siempre son los que más nos gusta poner en práctica.
Tomar la decisión de construir límites y formas nuevas para nuestros hijos es sin duda un intenso encuentro con nosotros mismos, implica decidir lo que queremos para el futuro no solo de nuestro hijo/ hija, Si no que hay para toda la humanidad. A través del límite, contribuimos con el futuro, ponemos la forma que queremos ver en el mundo.
Límite es una estructura que nos contiene, sostiene y nos indica por dónde ir. Ofrezcamos a nuestros hijos/ hijas caminos verdaderos que les permitan estar más mejor del mundo, encontrarse con otros seres humanos transformar en mejor lo que se encuentren a su paso.
De estos y otros temas podemos hablar en nuestras sesiones de asistencia pedagógica Online ( teléfono y Skype). A través de ejemplos y pautas sencillas encontramos fórmulas nuevas para atender situaciones que tal vez hoy te agobian como padre, madre y/o profesional.
Ritmo diario
El acontecer ritmico de los sucesos del día proporciona al niño salud y seguridad.
Los horarios de Casa Waldorf se han organizado en función de las necesidades de los niños y niñas
Nuestro día acontece de la siguiente forma:
- 8:00 Apertura.
- 8:00 a 9:30 Acogida de niños y desayuno.
- 9:30 a 11:15 Juego libre. Dos días a la semana ofrecemos a los niños una actividad guiada: pintura o actividad artística y actividad de la cocina como hacer pan, galletas o cortar la fruta.
- 11:15 a 11:30 Canciones y corro.
- 11:30 a 12:30 Actividad al aire libre (parque, jardín)
- 12:30 a 13:15 Comida.
- 13:15 a 14:00 Descanso.

Descubre la Pedagogía Waldorf
La Pedagogía Waldorf nació estrechamente ligada a los destinos y cambios de nuestro siglo. Poco después de la Primera Guerra Mundial (1919), entre convulsiones sociales y políticas, Rudolf Steiner recibió el encargo del industrial Emil Molt de organizar y dirigir una escuela libre en Stuttgart para los hijos de todos los empleados de su fábrica de cigarrillos Waldorf. Rudolf Steiner aceptó la invitación y formó al primer grupo de maestros del centro, dirigiendo durante cinco años la nueva escuela, destinada a ser un modelo educativo y social vivo, según su idea de la Triformación del Organismo Social. La pedagogía Waldorf es por tanto un modelo de renovación y transformación humana.
La educación ha de llevarse a cabo como un obrar artístico, en un ambiente libre y creador. Su funcionamiento ha de basarse en una amistosa colaboración entre maestros y padres ya que los alumnos serán siempre el centro de toda la actividad.
El período comprendido entre el jardín de infancia y los 18 años (niñez y juventud) han de vivirlo los niños de estas escuelas, de forma coeducativa. Es una escuela del presente y para el futuro que se apoya en el desarrollo evolutivo del niño, en la herencia cultural milenaria pero siempre adaptándose a las exigencias de la vida moderna. Los maestros educan y enseñan incluyendo en sus clases los elementos intelectivos, artísticos y práctico-manuales. En sus reuniones semanales de claustro someten su trabajo a un profundo análisis en una permanente formación y renovación profesional. Estas escuelas, no presionan al niño con exámenes y exigencias de rendimiento, sino que fomentan el desarrollo cooperativo basado en el énfasis de la individualidad.
Información de contacto
Correo electrónico
casawaldorf@gmail.com
Teléfono
+34 635 799 179